III Jornadas de Políticas Públicas Comparadas de América Latina

Jueves 24 de julio de 2025, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina

Coordinadores: Nelson Cardozo, Juan Guillermo Vieira y Adela Romero Tarín

Organiza: Grupo de Investigación en Políticas Públicas Comparadas de ALACIP (GIPPC–ALACIP)

Auspicio: Scholarly Society for International Comparative Policy Analysis (ICPA-Forum)

JUEVES 24 DE JULIO

MESA 1: POLÍTICAS SOCIALES

9 -10.50 hs. -Aula 203 Edificio Fac. CP y RRII          

Coordinador: Nelson Cardozo                                     Link: bit.ly/GIPPC2025-Mesa1

  • Capacidades estatais e resiliência institucional: um estudo das políticas de proteção social não contributivas no Brasil e Argentina em contexto de desmonte
    Expositor: Luciana Papi- Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil (V)
  • Análisis de transferencia de política pública en América Latina: El caso de los programas «Chile Crece Contigo» y «Uruguay Crece Contigo» (2007-2015)
    Expositor: Carlos Ruz, FLACSO, Argentina –
  • A resiliência e ativismo da economia do cuidado e trabalho doméstico remunerado na América Latina: movimentos recentes e novas experiencias de políticas públicas governamentais
    Expositores: Ludmila Antunes, Universidade Federal Fluminense, Brasil , Mariane Pereira Universidade Federal Fluminense, Brasil (V)
  • Evaluando las reformas previsionales en América Latina: éxito, fracaso y criterios de evaluación en un contexto de políticas multinivel (2005–2015)
    Expositor: Nelson Cardozo, Universidad Argentina de la Empresa, Argentina
  • Políticas públicas comparadas de extensión y proyección social en el Contexto Colombiano
    Expositor: Bairon Otalvaro, Universidad del Valle, Colombia

MESA 2: GOBERNANZA Y TERRITORIOS  

11-12.50 hs. -Aula 203 Edificio Fac. CP y RRII         

Coordinador: Nelson Cardozo                                   Link:  bit.ly/GIPPC2025-Mesa2

  • Gobernanza del agua en Sudamérica: estudio comparado de las comisiones de cuenca del Río Santa Lucía en Uruguay y del río Paraíba del Sur en Brasil
    Expositor: Mauricio Venegas, Udelar, Uruguay- (P)
  • Gobernanza de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior en América Latina: Desafíos y Estrategias para una Adopción Inclusiva y Ética desde las universidades
    Expositor: Patricia Domench, Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina- (V)
  • Gobernanza Multinivel Comparativa: variantes de instituciones multinivel y poderes infraestructurales en los gobiernos latinoamericanos
    Expositor: André Marenco, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil (V)
  • Políticas y actores para una metrogobernanza en las regiones metropolitanas del estado de Guanajuato, México en el período de gobierno 2021-2024
    Expositor: Rosa María Pérez Vargas, Universidad de Guanajuato, México
  • Entre la opacidad y el ajuste: desafíos para la rendición de cuentas de los incentivos fiscales en Argentina, con referencias a experiencias regionales
    Expositor: Sofia Pasquini, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Argentina- (P)
  • Tendencias globales de la investigación sobre política y gestión local
    Expositor: Daniel Cravacuore, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina- (P)

Presentación de Libro

PUBLIC POLICY AND RESEARCH IN LATIN AMERICA   link: bit.ly/PPRinLA

13 -13.50 hs. -Aula 203 Edificio Fac. CP y RRII   

Editores: Nelson Cardozo y Adela Romero Tarín

Editorial: Palgrave Cham

Moderador: Nelson Cardozo

Comentaristas: Alejandro Miguel Estévez, Juan Guillermo Vieira

MESA 3: RESPUESTAS INSTITUCIONALES A LA CRISIS

14 -15.50 hs. -Aula 203 Edificio Fac. CP y RRII   

Coordinadora: Ana Tereza Duarte Lima de Barros          link: bit.ly/GIPPC2025-Mesa3

  • Las Ciencias Sociales frente a los desafíos del COVID19: perspectivas desde el campo de estudios de las políticas públicas comparadas
    Expositores: Pablo Alberto Bulcourf, Universidad Nacional de Quilmes/ Universidad de Buenos Aires, Argentina- ,   Maria Eliana Funes, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina- ,  y Jésica Lucía Pluchino, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina-    (P)
  • Democracia, capacidad del Estado y respuestas a la pandemia: un análisis comparativo de 167 países entre 2020 y 2022
    Expositor: Ana Tereza Duarte Lima de Barros, Universidade Federal de Pernambuco, Brasil- (P)
  • Depois da enchente: o processo de reconstrução de Porto Alegre sob as lentes de John Kingdon
    Expositores: Hemerson Pase, Universidade Federal do Rio Grande, Brasil-  y Tiago Barcellos tiagorodriguesbarcellos@gmail.com  (V)
  • El enfoque socio-institucional y el mapeo sistémico para el estudio de la gobernanza de las transiciones sostenibles
    Expositor: Pamela Cáceres, Universidad Blas Pascal, Argentina-   (P)
  • Coproducción e innovación situada en el diseño de políticas públicas: aprendizajes desde territorios rurales periféricos en Argentina
    Expositor: María Melina Guardamagna, Universidad Nacional de Cuyo/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- meliguardamagna@gmail.com (P)

MESA 4: ANÁLISIS COMPARADO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

16 -17.50 hs. -Aula 203 Edificio Fac. CP y RRII   

Coordinador: Juan Guillermo Vieira                                            link: bit.ly/GIPPC2025-Mesa4

  • Punctuations and Agenda Diversity in Latin American Policy Processes: A Comparative Study of Colombian and Chilean National Policy Agendas (1990-2024)
    Expositor: Juan Guillermo Vieira, Universidad EAFIT, Colombia- (P)
  • Elites administrativas de Colombia en perspectiva comparada entre 2013 y 2024
    Expositor: André Noël Roth Deubel, Universidad Nacional de Colombia, Colombia- (V)
  • Análisis de las políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la Educación Básica Regular en el Perú (2000 – 2016)
    Expositores: Robert Alejandro Mejía Tarazona, , Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú    y Renato Maurizio Mori Ramon, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú- (V)
  • Más allá del fracaso: una lectura crítica de la política TIC en la educación básica en Perú (2016–2021)
    Expositor: Renato Maurizio Mori Ramon, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú- (V)
  • ¿Qué ingredientes tiene una intervención pública “exitosa”? Análisis de perspectivas de actores claves en el caso de urbanización del barrio Azul, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina

Expositor: Paula Amaya, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina- (P)

VIERNES 25 DE JULIO

Presentación de Libro                                                                    link: bit.ly/PresentaciónPPCLA

13 -13.50 hs. -Aula 209 Edificio Fac. CP y RRII   

POLÍTICAS PÚBLICAS COMPARADAS EN AMÉRICA LATINA: DISCUSIONES TEÓRICAS Y ACCIÓN GUBERNAMENTAL EN TIEMPOS TURBULENTOS

Editores: Nelson D. Cardozo y Guillermina Curti

Editorial: UNR Editora/ ALACIP

Moderador: Pablo Alberto Bulcourf

Comentaristas: Pablo Alberto Bulcourf, Ana Tereza Duarte Lima de Barros